Descripción
Carta de 1867 remitida desde Villagarcía a Santiago, franqueada con un sello de 50 milésimas de escudo. Esta correspondencia es testimonio de la trascendencia histórica del sistema postal español durante la segunda mitad del siglo XIX. La pieza conserva perfectamente legibles los matasellos de salida de Villagarcía y el de llegada a Santiago, lo que permite rastrear su recorrido y nos transporta al contexto de las comunicaciones de la época. Un detalle especial lo constituye el sello, con diseño clásico de la época isabelina, elemento que añade valor a esta pieza de prefilatelia.
La carta está en muy buen estado de conservación, teniendo en cuenta los más de 150 años transcurridos desde su emisión. Se aprecian mínimas señales del paso del tiempo, como ligeros pliegues en el papel, típicos de documentos manipulados durante su envío y almacenamiento. Este ejemplar resulta ideal tanto para los aficionados a la historia postal como para los coleccionistas, al conjugar la historia de las comunicaciones decimonónicas con el encanto de un sello clásico en moneda de escudo. Sin duda, una pieza única que refleja una era de transición y modernización en el correo español.