El real de a ocho y el maravedí son dos de las monedas antiguas españolas más importantes. Mientras el real se convirtió en la primera moneda global, el maravedí tuvo un recorrido más largo. Desde la Edad Media hasta el siglo XIX, se utilizaron en España maravedís. Bajo este nombre genérico, las hubo de oro, de plata y de cobre. Su gran valor histórico y su duración las convierten en codiciadas piezas de colección. Te explicamos cómo aparecieron y cómo se emplearon.
El origen de los maravedís
En España, se utilizaron monedas con el nombre de maravedís entre los siglos XII y XIX.
Esa larga presencia tuvo dos consecuencias. La primera, que se utilizase el término maravedí para hablar del dinero en un sentido amplio. La segunda, que durante un tiempo se convirtiese en una moneda de cuenta; es decir, que aunque no se acuñasen maravedís, se guardaban en la memoria colectiva como una forma de convertir y comprender otras divisas.
Al margen de su origen algo incierto, es probable que el maravedí sea una herencia del paso de los árabes por la península Ibérica. Habría surgido como una variedad de los dinares de oro. Con el tiempo, en Castilla se convirtió en la moneda de oro de referencia y a finales del siglo XIII, con Alfonso X el Sabio en el trono, pasó a ser una moneda de plata.
“Dinero del pueblo”
La última acuñación de maravedís data de la época de los Reyes Católicos. Pese a todo, los maravedís renacieron en el siglo XVI convertidos en monedas de vellón (de cobre) de poco valor. Mientras que parte del oro y de la plata de los territorios americanos pertenecientes a la Corona se convertían en monedas, los humildes vellones eran las únicas monedas al alcance de la población general, que las utilizaba en el día a día.
A principios del siglo XVIII, las reformas borbónicas incluyeron la unificación monetaria. De ese modo, el sistema castellano se impuso en todos los territorios de la monarquía, desapareciendo las antiguas monedas de los reinos hispánicos. A partir de entonces y hasta mediados del XIX, los maravedís fueron “el dinero del pueblo”, de la gente con escaso poder adquisitivo.
Una compra fácil y segura
En 8 Reales, contamos con monedas antiguas españolas de gran valor: reales, columnarios y patagones. Hemos diseñado nuestra tienda online para que tu compra de cualquiera de nuestras monedas o de nuestras cartas te resulte fácil y cómoda. Hemos primado estos cinco conceptos:
- Navegación intuitiva. Nuestra plataforma está diseñada y organizada de forma gráfica y clara.
- Descripción detallada. Cada una de las monedas aparece con fotografías de calidad y las características técnicas: medidas, estado de conservación, año de acuñación, composición, precio…
- Pago seguro. Puedes realizar tus pagos mediante tarjeta de crédito /débito (sin cargos añadidos), bizum (sólo España y sin cargos añadidos), transferencia y en efectivo (para facturas con un importe máximo de 1.000 €).
- Envío rápido y seguro. Garantizamos una entrega segura en el menor tiempo posible.
- Atención al cliente. Estamos siempre disponibles para ayudarte con cualquier duda o consulta durante el proceso de compra.
¿De qué forma se garantiza la autenticidad de las monedas?
La autenticidad de todas las monedas que encontrarás en la tienda online de 8 Reales está verificada por expertos numismáticos. Cada una de nuestras piezas va acompañada de un certificado.
¿Cuándo recibiré mi compra?
En el caso de España, una vez realizado el pago recibirás tu compra en un plazo de 24-48 horas si resides en la península Ibérica, y de 1 a 5 días si vives en las islas. Para envíos al extranjero, tramitaremos la licencia de exportación por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, que tarda entre 2 y 3 semanas, y recibirás los productos en un período de 48-72 horas a través de mensajería (FEDEX) con total garantía.
¿Por qué el real de a ocho tiene tanto valor histórico?
Porque en su tiempo tuvo una gran importancia económica. Tanto es así que se convirtió en la moneda más importante, en la primera moneda franca mundial, utilizándose a nivel global.
Si quieres saber más cosas sobre reales de a ocho o de otras monedas antiguas españolas, o te interesa comprarlas, contacta con nosotros. Puedes rellenar un sencillo formulario de contacto, escribir un correo a [email protected] o llamar o enviar un whatsapp al 699 210 376.