Descripción
Carta manuscrita de Alcalá de Henares a Madrid, fechada el 3 de febrero de 1826. Este fascinante documento histórico es un testimonio directo de las comunicaciones epistolares de la primera mitad del siglo XIX en España. Escrita a mano con tinta, destaca por su caligrafía cuidada, reflejo de las prácticas de escritura de la época, y combina elementos históricos y sentimentales propios de las cartas de ese período. Esta pieza se conserva sin pliegues rotos ni desperfectos significativos, manteniendo su atractivo original.
La carta contiene marcas postales visibles, que incluyen el sello identificativo de Alcalá de Henares y anotaciones utilizadas en la gestión postal, aspectos que la convierten en un material de gran interés tanto para coleccionistas de prefilatelia como para amantes de la historia postal. Este documento supone una ventana a un momento concreto de la España del siglo XIX, permitiéndonos apreciar no solo su mensaje, sino también las características del sistema postal y las relaciones sociales de la época. Sin duda, una pieza imprescindible para los entusiastas de la documentación histórica y postal.