Las monedas de Felipe IV son testigos de un reinado largo y complicado caracterizado por las guerras. Durante ese período, se acuñaron monedas en distintos sitios del vasto Imperio español, donde, según se decía, nunca se ponía el sol.
Mucho más que un “rey pasmado”
Felipe IV reinó en España de 1621 a 1665. Si bien en ocasiones se presenta como un «rey pasmado», supuestamente controlado por su valido, el conde-duque de Olivares, según algunos historiadores esta es una representación simplista que no le hace justicia. Las monedas de Felipe IV son testigos de unos años vitales de nuestra historia.
Fue un rey mucho más activo de lo que se cree y un gran gobernante. Durante sus más de cuatro décadas en el trono, fue testigo de profundos cambios en el mundo, durante los cuales España vio amenazada su posición como primera potencia mundial.
Su reinado estuvo plagado de guerras y problemas políticos. Hubo de hacer frente a numerosos conflictos con Inglaterra, los Países Bajos y Francia, así como a revueltas en Cataluña. Y promovió mucho las artes y las letras.
El patagón: una moneda de Flandes
En la tienda online de 8 Reales encontrarás una de las monedas de Felipe IV más interesantes: un patagón acuñado en Amberes en 1622. Con el nombre de patagones se conocen las monedas de plata acuñadas por Felipe II y sus sucesores en los Países Bajos. Se caracterizan por exhibir en su anverso la cruz de San Andrés.
Flandes, como empezó a llamarse a los Países Bajos a principios del siglo XVI, acabó formando parte del vasto Imperio español. Lo formaban 17 provincias históricas que abarcaban, aproximadamente, los actuales territorios de Holanda, Bélgica y Luxemburgo y una pequeña parte de Francia.
En 1477, la heredó la casa de los Habsburgo, los Austrias, con lo que terminó bajo soberanía del emperador Carlos V de Alemania, que también era Carlos I de España. Su heredero en el trono español, Felipe II, hubo de enfrentarse a una guerra de ochenta años, hasta que Flandes alcanzó su independencia, en 1648.
Monedas de Felipe IV y otras piezas históricas
En 8 Reales, ofrecemos un servicio integral para coleccionistas de monedas y cartas, así como para las personas interesadas en invertir en numismática. Nuestra tienda online incluye monedas de Felipe IV y de otros reyes con imágenes de calidad e información detallada.
Ya seas un coleccionista experimentado o un principiante, podrás comprar de forma fácil y segura. Encontrarás una web accesible y de navegación intuitiva, así como un sistema de pago eficaz y totalmente seguro.
Disponemos, así mismo, de un servicio especializado de tasación y valoración de colecciones particulares. Las evaluamos de forma personalizada para asegurar un resultado preciso.
¿El patagón es una de las monedas de Felipe IV?
El patagón era una moneda de plata acuñada en los Países Bajos por distintos monarcas, entre ellos Felipe IV. La calidad de la acuñación y los detalles del diseño varían en función de la ceca donde fueron producidas, pero se caracterizan por mostrar la cruz de San Andrés en su anverso.
¿Cómo puedo comprar online de forma segura monedas de Felipe IV?
Antes de comprar monedas de Felipe IV a través de internet, has de asegurarte de que se trata de un sitio serio y profesional. Todas las monedas de 8 Reales son rigurosamente verificadas por expertos numismáticos para garantizar su autenticidad.
¿Por qué invertir en piezas antiguas como las monedas de Felipe IV?
Hay varias razones que hacen de la compra de monedas antiguas un valor seguro, entre ellas:
- Valor histórico. Tenerlas proporciona una conexión directa con el pasado y ayuda a entenderlo.
- Exclusividad. Muchas monedas son únicas o muy raras, lo que las convierte en piezas codiciadas y altamente valoradas.
- Inversión. Algunas monedas aumentan su valor con el paso del tiempo.
- Legado. Muchas personas adquieren monedas antiguas como una forma de preservar el patrimonio cultural y transmitirlo. Eso les añade un valor sentimental.
Si quieres comprar monedas de Felipe IV o de cualquier otro período, te ayudaremos. Puedes rellenar un sencillo formulario de contacto, escribir un correo a [email protected] o llamar o enviar un whatsapp al 699 210 376.