Queremos recordar a nuestro estimado amigo José Martínez Martínez, que nos dejo este año 2024 y que sin duda merece un hueco en nuestra web. Los que le conocimos recordarán siempre su carácter extrovertido y conciliador en todos los apartados de su vida. José fue siempre una excelente persona y un leal compañero, amante de la numismática, la filatelia, la historia postal y el coleccionismo en general.
Dentro del mundo de la filatelia y durante las dos últimas décadas fue participante habitual en exposiciones filatélicas nacionales, autonómicas y locales. En los últimos años fue un integrante activo en las redes sociales dedicadas a la filatelia.
Era un gran conocedor y especialista en las carterías de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón, así como en la historia postal de la guerra civil en el levante español, apartado en el que destacó por su estudio de los tipos, variantes y usos de las viñetas de la guerra civil en Alcoy y Cocentaina. Desarrolló también buenas colecciones de ambulantes de ferrocarril valencianos, historia postal de Alcoy e historia postal de Cocentaina, entre otras. José era un espléndido montador de colecciones y un firme defensor de estas técnicas con el principal objetivo de su exposición al público.
A nivel federativo era miembro de SOVAFIL (Sociedad Valenciana de Filatelista), de la Asociación Filatélica y Numismática Alicantina, perteneció a la directiva de FASFILCOVA (Federación de Asociaciones Filatélicas de la Comunidad Valenciana) y fue también Presidente de la Asociación Filatélica y Numismática de Cocentaina.
Junto a su mujer, Pilar, realizaron una espléndida labor como comisarios de la EXFIALCOY 2012, dedicada al grabador alcoyano D. Eugenio Juliá Jover, que con 42 colecciones y 95 cuadros a nivel autonómico, ha sido la más extensa realizada hasta la fecha en toda la Comunidad Valenciana.
También organizó otras múltiples exposiciones filatélicas en las localidades de Alcoy, Ibi y Cocentaina, entre las que hay que destacar, la 1ª Exposición de Historia Postal l’Alcoiá-Comtat de 2014, la EXFILCO 2014, EXFILCO 2015 y la Exposición Filatélica de la Comunidad Valenciana 2016. Además, no debemos olvidar que José, siempre en un segundo plano y sin pretender destacar, fue un activo miembro de la Comisión de Historia postal de FESOFI entre 2014 y 2020.
Era querido en todas las asociaciones filatélicas de la Comunidad Valenciana y por su carácter alegre y por sus habituales y abundantes contactos, era muy estimado en la Federación Asturiana, Federación Catalana y también en la Federación de La Rioja.
Su esposa Pilar, su hijo Sergio y su nuera Marina sin duda continuaran honrando su memoria y extendiendo su legado. José, nunca te olvidaremos.